jueves, 30 de diciembre de 2010

Finestres Romàntiques


No tinc clar si eren finestres o mini-balcons. Però al vore-les em vaig enrecordar del blog i me vaig dir: "Adelante, Catamarán". La foto és de Madrid, del viatge Miserable :)

lunes, 27 de diciembre de 2010

El ventanal de mi "Casa Patio"


"Llegará un día, muy pronto quizás, en el que se reconozca lo que les falta nuestras grandes ciudades: lugares silenciosos, vastos y espaciosos, para la meditación; lugares con largas galerías acristaladas para los días de lluvia y de sol, a los cuales no llegue el ruido de los coches ni el pregón de los mercaderes, y donde una etiqueta más sutil hasta prohibiría al sacerdote orar en voz alta: edificios y construcciones que en su conjunto expresaran lo que tiene de sublime la meditación y el alejamiento del mundo. Pasaron los tiempos en que tuvo la iglesia el monopolio de la reflexión , en que la "vita contemplativa" era siempre ante todo "vita religiosa". Todo lo que la iglesia ha edificado expresa este pensamiento y yo no veo que puedan bastarnos sus construcciones, aunque las sustraiga de su finalidad religiosa. Estas construcciones hablan un leguaje demasiado patético y demasiado estrecho, como para que nosotros, impíos, podamos meditar allí. Queremos traducirnos a nosotros mismos en piedras y plantas, queremos pasearnos por nosotros mismos cuando circulemos por esas galerías y esos jardines".  
                        NIETZSCHE

lunes, 20 de diciembre de 2010

La finestra de JJo

VENTANAS

Por Juanjo Bou

Tengo una ventana sin cristales. La encontré junto a una piscina sin agua. Había peces alrededor de la piscina saltando a la comba incesantes. Había gatos relamiéndose las patas. Por puro aburrimiento. Eran gatos vegetarianos. ¿Eran gatos vegetarianos por puro aburrimiento o por puro aburrimiento se relamían las patas? La ventana sin cristales se había recostado sobre una tumbona de madera noble y de tela a rayas rojas y azules. Según me confesó tras relamernos un par de vermuts cadascú, los cristales que la completaban, frágiles en su origen, los había perdido en una riña callejera en un barrio del este de la ciudad donde había estado falcada desde hacía quince años (exactamente desde que la habían fabricado) a la altura de un primer piso de una finca - la cual atesoraba una fachada señorial- que remataba en un chaflán. Tanta alcurnia para terminar mis días en una trifulca entre chavales, entre pedradas. Eso me dijo al borde de la piscina. ¿Has pensado en establecerte aquí forever young? ¿O quizás tu periplo no termina en este enclave decadente?, apetecible en cualquier caso, siempre y cuando no nos sorprenda la era glacial. Ante tal planteamiento la ventana se descubrió sincera con mi persona. Hazme tuya, me rogó, llévame allí donde nunca tu mirada deje de vislumbrar a través de mi alma el horizonte imaginado, ese deseado confundido, el alcanzable.

Finestra al canal




També és podría titular "2001 una Odisea en Holanda"

Karla en el cole. ¿Me ves?


Un perro en Amsterdam.


Karla tras la ventana


Una ventana de Aín.


domingo, 19 de diciembre de 2010

Un altra volta la finestra de l'hospital

Repeteixo la finestra de l'hospital (ja que m'han dit que pel tamany no es veia bé) i el comentari que Alfons va fer al blog de dibuixant.


ALFONS dijo...

No son legajos,
son historias clínicas.
Son vidas de mujeres y hombres,
de personas pobres y ricas.

Tras un cristal,
encerradas en una pecera,
sin agua, sin aire,...sin vida.

Historias bajo un sol de justicia
asomándose al tiempo que pasa
mientras su cutis amarillea.